
Los puff que son unos asientos sin respaldo, blandos y bajos, podemos encontrarlos de diversos materiales como cuero o tela y de diferentes formas como puff con forma de pera o cuadrado, se han convertido en un elemento de decoración de los hogares actuales. Dentro de la forma de pera encontramos dos versiones: el puff pera ideal “L” y el puff pera con asa “XL”.
Aunque pudiéramos pensar que su invención es reciente esta data del siglo XVIII y tiene origen arabe. La principal función era sentarse sobre ellos, reposar los pies y poder comer sin estar sentados directamente sobre el suelo.
SIGNIFICADO DE LA PALABRA PUFF
El nombre que tiene “puff” no se ha producido de forma aleatoria sino que el significado de puff tiene que ver con el sonido que se produce cuando se sienta sobre el mismo así como en su traducción de origen árabe de asiento sin respaldo ni reposabrazos. El significado de la palabra puff en otras lenguas como la inglesa podría traducirse como “soplo” algo que nos recuerda también al aire que expulsa cuando se sienta sobre el puff.
Pero ¿Cómo se escribe correctamente puf, puff o pouf?
Según la Real Academia Española puf significa: “ Asiento blando, normalmente de forma cilíndrica, sin patas ni respaldo”, mientras el término pouf tiene su origen francés traducido según Wikipedia como “cojín grueso”. Cualquiera de los tres vocablos son utilizados de forma aleatoria y ampliamente usados en España, pero solamente en su versión “puf” es reconocido por la RAE.
Para terminar decir que los puffs han revolucionado la forma de relajarnos en casa donde podemos estar tranquilos y cómodos mientras vemos la televisión, leemos un libro o jugamos a un video juego. Pueden servir para renovar nuestras viviendas a un precio barato y asequible puesto que podemos encontrarlos de diferentes precios.